Complejo de Biometanización

Portada Planta Biometanización
Planta de Tratamiento de Biogás del PTV de Valdemingómez

Biometanización

El Complejo de Biometanización del Parque Tecnológico de Valdemingómez está integrado por tres instalaciones, dotadas de los adecuados sistemas tecnológicos para el tratamiento, mediante digestión anaerobia, de la fracción orgánica recuperada de los residuos y para el acondicionamiento del biogas obtenido en el citado proceso para su aprovechamiento posterior. Las instalaciones que conforman el referido complejo, cuya construcción finalizó en diciembre de 2008, son:

Planta de biometanización de las Dehesas: con capacidad máxima para el tratamiento de 218.000 t/año de residuos biodegradables. La planta dispone de cinco digestores que pueden procesar anualmente una cantidad máxima de 161.000 toneladas de bioresiduos.

Planta de biometanización de La Paloma: que puede tratar hasta 151.000 t/año de residuos biodegradables procedentes de la planta de tratamiento y clasificación de la Paloma. Dispone de cuatro digestores con capacidad máxima para procesar 108.175 t/año de bioresiduos.

Planta de tratamiento del biogas de biometanización: cuyo contrato de explotación data de julio de 2015. El objetivo de esta instalación, de 4.000 Nm3 /hora de capacidad de tratamiento de biogas, es transformar el biogas generado en las dos plantas de biometanización en biometano, un producto apto para su introducción en la red gasista de ENAGAS. El digesto obtenido tras el proceso de biometanización se envía a otras plantas para su gestión. La producción de biogás durante el año 2018 alcanzó los 34.835.533 Nm3:

Con una riqueza media de metano de 57,3% en la planta de biometanización de La Paloma

Con una riqueza Media de metano de 64,6% en la planta de biometanización de Las Dehesas.

La tasa media de producción de biogas por tonelada de materia orgánica que entra en el digestor es de 193 Nm3/t en La Paloma y de 164 Nm3/t en Las Dehesas. Por tanto, los valores medios de producción de metano neto son 110 Nm3/t y 106 Nm3/t respectivamente. Las siguientes tablas y gráficas muestran los datos de gestión de estas plantas.

Resumen datos de Biometanización

Gas Natural:

La planta de tratamiento de biogas, en régimen de funcionamiento denominado de lavado fuerte, convierte el biogas obtenido en las plantas de biometanización de Las Dehesas y La Paloma en biometano, que es un gas apto para su inyección y consiguiente comercialización en la red gasista a través de la conexión existente en la posición B21 de ENAGAS. Este biometano cumple los requisitos de calidad establecidos en la norma PD-01 aprobada por Resolución de 22 de septiembre de 2011 y modificada por la Resolución del 21 de diciembre de 2012 de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Durante 2018 se inyectaron a la red de Enagas 8.522.058 Nm3 de biometano, con una riqueza del 98% en metano, lo que equivale a 95.617 MWh térmicos.

Biogás Inyectado en la red Gasista

Energía producida por el Biogas de Valdemingómez Inyectado en la Red Gasística
Gráfica Energía producida por el Biogás de Valdemingómez Inyectado en la Red Gasística